Govardhana Puja

Govardhana Pūjā es entrar en uno de los pasatiempos más dulces y profundos del Señor Śrī Kṛṣṇa, donde la humildad, la fe y la reciprocidad divina se expresan con una belleza incomparable.

Aquí te comparto una versión narrativa y explicativa, desde la mirada del Bhakti Yoga y la tradición vaiṣṇava.


🌺 Govardhana Pūjā 

En la aldea encantadora de Vṛndāvana, donde los árboles dan frutos sin ser cultivados y el aire huele a flores de kadamba, los habitantes vivían en dicha constante.
Su vida giraba en torno al dulce Kṛṣṇa, el hijo de Nanda Mahārāja, cuya sonrisa iluminaba más que mil soles.

Cada año, siguiendo la costumbre ancestral, los pastores y campesinos preparaban una gran ofrenda al Señor Indra, el regente de las lluvias.
Ellos creían que sus cosechas y sus vacas dependían de su benevolencia, así que ofrecían ghee, arroz, frutas y dulces en su honor.

Pero ese año, el pequeño Kṛṣṇa —aun siendo un niño— preguntó con inocencia:

“Padre, ¿por qué adoramos a Indra? ¿Acaso no es el Monte Govardhana quien nos da la hierba para las vacas, los manantiales para beber y los frutos para comer?
¿No deberíamos agradecerle a Govardhana, a las vacas y a la tierra que nos sustenta?”

Los vrajavāsīs quedaron asombrados.
Su razonamiento era tan puro y lógico que todos sintieron que la verdad hablaba a través de él.
Entonces Kṛṣṇa propuso:

“Este año ofrezcamos nuestro amor, nuestras flores y nuestros alimentos a Govardhana, el monte sagrado que protege a Vṛndāvana.” 

Todos los aldeanos se unieron con entusiasmo.
Decoraron carros con flores, prepararon colinas de arroz dulce, dal, frutas, verduras y dulces de leche.
Las vacas fueron bañadas, adornadas con guirnaldas y tilaka en su frente.
Luego, Kṛṣṇa los guió alrededor del monte en procesión —parikramā— cantando y bailando.

Cuando la ceremonia concluyó, algo asombroso ocurrió:
el propio Monte Govardhana se manifestó en forma divina, gigantesca, con múltiples ojos y bocas.
Comenzó a comer todas las ofrendas mientras exclamaba:

“¡Anayāhi! ¡Tráiganme más!” (¡Más ofrendas!)

Kṛṣṇa, con una sonrisa traviesa, reveló que Él mismo era Govardhana:
el Señor Supremo, protector y sostenedor de todos los seres.

Así nació el festival de Govardhana Pūjā, una celebración de gratitud, sencillez y amor. 

Pero cuando Indra vio que los aldeanos habían abandonado su adoración, se enfureció.
“¿Cómo se atreven a desafiarme por consejo de ese niño Kṛṣṇa?”, pensó lleno de orgullo.
Desató entonces una tormenta devastadora sobre Vṛndāvana:
relámpagos, vientos y lluvias torrenciales inundaron los campos.

Los devotos, temerosos, buscaron refugio en Kṛṣṇa, quien los miró con compasión y dijo:

“No teman. Yo los protegeré.”

Con un gesto divino, levantó el Monte Govardhana con el dedo meñique de su mano izquierda,
como quien alza un pétalo de flor.
Todos los vrajavāsīs —hombres, mujeres, niños, vacas— se refugiaron bajo el monte durante siete días y siete noches, protegidos del enojo de Indra.

Durante ese tiempo, el Señor miraba amorosamente a cada devoto, sosteniendo el monte sin esfuerzo, mientras ellos Le ofrecían oraciones, leche y dulces.
Sus ojos no se apartaban de las gopīs, ni los de ellas de Él.

Al final, comprendiendo su error, Indra se presentó humildemente ante Kṛṣṇa, ofreciendo reverencias y pidiendo perdón.
El Señor lo bendijo y dijo:

“El orgullo, incluso en los más grandes, puede oscurecer la visión de la verdad.
Pero cuando se ofrece el corazón con humildad, la gracia desciende como la lluvia pura.” 

Govardhana Pūjā enseña que la verdadera adoración no depende del poder ni de los rituales,
sino del amor simple y sincero hacia Dios y la naturaleza.
Govardhana simboliza el refugio del alma devota, la montaña del bhakti,
donde Kṛṣṇa mismo se manifiesta para proteger a quienes Le aman.

Por eso, los vaisnavas ven en Govardhana una expansión directa de Śrī Kṛṣṇa,
y cada piedra del monte es considerada tan sagrada como el propio Señor.
Los devotos realizan parikramā alrededor del monte, ofrecen dulces (annakūṭa) y lámparas,
recordando que el amor y la rendición son el verdadero refugio bajo el “Monte del Corazón”.



Guía Vaisnava para Celebrar Govardhana Pūjā


🕉️ 1. Preparación del corazón

Antes de todo, recuerda el propósito esencial:

“Govardhana Pūjā no es un ritual para complacer dioses, sino una ofrenda de amor a Kṛṣṇa, quien es el corazón de Govardhana.”

  • Levántate temprano, báñate, vístete con ropa limpia y sencilla.

  • Canta el mahā-mantra o alguna oración devocional a Kṛṣṇa y Govardhana.

  • Limpia el espacio donde harás la ofrenda; puedes colocar flores, hojas de tulasī, incienso y una imagen o deidad de Govardhana Hill, Kṛṣṇa o Gopāla.


🌾 2. Creación del Govardhana de dulce o barro

Esta es la parte más simbólica y alegre 🌺

  • Con barro, tierra, harina o masa de pan, forma una pequeña montañita representando el Monte Govardhana.

  • Si lo prefieres, puedes hacerlo con dulces, frutas o arroz cocido (como una montaña de prasādam).

  • Decóralo con flores, hojas, pequeñas vacas de juguete, gopas, gopīs o figuras hechas a mano.

  • Coloca un pequeño Kṛṣṇa encima, representando al Señor levantando Govardhana.

💡 Tradicionalmente se usa estiércol de vaca en las aldeas, símbolo de pureza y gratitud a la madre vaca.


🍚 3. Preparación del Annakūṭa (montaña de ofrendas)

El corazón de la celebración ❤️

“Annakūṭa” significa literalmente ‘montaña de comida’.
Prepara varios alimentos sencillos y sattvicos:

  • Arroz, dal, verduras, halavā, frutas, dulces lácteos, jugos, etc.

  • No se usan cebolla, ajo ni huevos.

  • Todo debe prepararse con amor, cantando los santos nombres.

Coloca las preparaciones frente a la colina o alrededor de ella en forma de montaña.
Incluso si es pequeña, lo importante es la devoción.


🔥 4. Ceremonia de adoración (Pūjā)

Puedes hacerla de forma simple:

  1. Enciende incienso y lámpara.

  2. Ofrece flores, agua y una guirnalda diciendo:

    “Śrī Govardhana-ji ki jaya! Śrī Girirāja Mahārāja ki jaya!”

  3. Canta el Govardhana Āṣṭakam de Śrīla Rūpa Gosvāmī o al menos el verso:

    namas te girirāja śrī-govardhana namo'stu te

  4. Lee o escucha el pasatiempo del levantamiento del monte Govardhana.

  5. Ofrece oraciones personales, pidiendo refugio y humildad.


🪔 5. Parikramā (circunvalación del monte)

Después de la adoración, realiza parikramā alrededor del monte que creaste.

  • Hazlo cantando el mahā-mantra o el canto “Govardhana Giridhārī Kṛṣṇa”.

  • Puedes dar 7 vueltas (como los siete días que Kṛṣṇa sostuvo el monte), o al menos una vuelta con devoción.

  • Si estás con niños o familia, todos pueden participar con alegría.


🧡 6. Rompe el ayuno y distribuye prasādam

Luego de la adoración y parikramā, ofrece un momento de oración:

“Śrī Govardhana, por favor acepta esta humilde ofrenda.
Que esta comida purifique mi corazón y despierte amor por Kṛṣṇa.”

Después reparte el prasādam (comida ofrecida) entre todos.
Compartirlo es parte esencial del festival — el amor se multiplica al dar.


🌙 7. Reflexión y meditación final

Al final del día, siéntate en silencio frente a la lámpara y medita:

  • ¿Qué significa “buscar refugio bajo Govardhana”?

  • ¿De qué “tormentas internas” deseo refugiarme?

  • ¿Cómo puedo sostener mi fe con la misma firmeza con que Kṛṣṇa sostuvo el monte?

Termina cantando el mahā-mantra con gratitud:

Hare Kṛṣṇa Hare Kṛṣṇa Kṛṣṇa Kṛṣṇa Hare Hare
Hare Rāma Hare Rāma Rāma Rāma Hare Hare


🌼 Beneficios de celebrar Govardhana Pūjā

  • Purifica el orgullo y el deseo de control.

  • Fortalece la fe en la protección divina.

  • Bendice el hogar con armonía y prosperidad espiritual.

  • Despierta la gratitud hacia la naturaleza y las vacas.

  • Da refugio bajo la gracia del Señor Kṛṣṇa como Giridhārī, el levantador del monte.

💫 Conclusión

“Govardhana no es solo una montaña en la tierra sagrada de Vṛndāvana,
es el símbolo del corazón que se eleva en refugio bajo el amor de Kṛṣṇa.
Quien adora a Govardhana con fe,
nunca queda desprotegido en ninguna tormenta de la vida.” 🌿


🌿 Oración vaisnava a Govardhana

namas te girirāja śrī-govardhana namo'stu te
yaḥ kṛṣṇa-preṣṭha-tāṁ prāptaḥ śrīmad-gopāla-pūrvakaḥ

“¡Oh Śrī Govardhana! Ofrendo mis reverencias a Ti,
quien has obtenido el favor de Śrī Kṛṣṇa
y te has convertido en el refugio más querido de Sus devotos.”



0 comments:

Publicar un comentario