Ganga Dussehra (junio): Celebra su descenso a la Tierra.
Makar Sankranti (enero): Cuando el Sol entra a Capricornio.

La historia del descenso del río Ganges (Gaṅgā) a la Tierra, según las escrituras védicas como el Bhāgavata Purāṇa, Rāmāyaṇa y Mahābhārata. Este relato es un tesoro de devoción, poder divino y misericordia infinita.
En el Vaikuṇṭha: El Ganges nace del pie de loto del Señor Viṣṇu (Vāmana Purāṇa). Allí se llama Virajā, el río que purifica los planetas celestiales.
En el Cielo: Luego fluye por Brahmaloka (morada de Brahmā) como Mandākinī, donde los devas (semidioses) se bañan en sus aguas.
El Descenso a la Tierra: La Historia del Rey Bhagīratha1. La Maldición de los Hijos de Sagara
El rey Sagara (antepasado de Bhagīratha) tuvo 60,000 hijos, quienes accidentalmente molestaron al sabio Kapila Muni (una encarnación de Vishnu). Kapila los redujo a cenizas con su mirada. Sus almas quedaron atoradas, pues no habían recibido ritos funerarios.
2. La Penitencia de Bhagīratha
Bhagīratha, un descendiente de Sagara, meditó por 1,000 años para complacer a Brahmā y pedirle que el Ganges bajara a la Tierra y purificara a sus ancestros. Brahmā accedió, pero advirtió: "La fuerza del Ganges destruirá la Tierra. Solo Śiva puede sostenerla".
3. Śiva Atrapa al Ganges en Sus Cabellos
El Ganges cayó con furia desde los cielos, pero Śiva, compasivo, la atrapó en su mata de cabellos enredados (jata). Por 1,000 años más, Bhagīratha meditó para complacer a Śiva, quien finalmente liberó al río en 7 corrientes:
Tres hacia el este: Hlādinī, Pavani, Nalini.
Tres hacia el oeste: Sucakṣu, Sītā, Sindhu.
Una siguió a Bhagīratha: El Ganges terrenal, que purificó las cenizas de sus ancestros.
Lugares Sagrados del GangesGaṅgotri (Himalaya): Donde el Ganges tocó la Tierra.
Varanasi (Kashi): Donde Śiva la recibió en su forma de Viśvanātha.
Prayagraj: Confluencia sagrada con los ríos Yamuna y Sarasvatī.
Significado Espiritual- Śiva representa la conciencia trascendental que "filtra" la misericordia divina (Ganges) para que los humanos la soporten.
- Bhagīratha es el devoto persistente cuya austeridad mueve a Dios.
Bendiciones:
- Quien se baña en el Ganges con fe libera a 10 generaciones de ancestros (Padma Purāṇa).
- Beber sus aguas purifica el karma de vidas pasadas.
- Quien se baña en el Ganges con fe libera a 10 generaciones de ancestros (Padma Purāṇa).
- Beber sus aguas purifica el karma de vidas pasadas.
Cómo Honrar al Ganges en el dia de su apariciónMantra para el Ganges:
"Om Namo Gangāyai Vishnupadīyai
Brahmāṇḍa Bhūtāyai Mokṣadāyai Namah"
("Saludo a la Ganges, que nace del pie de Vishnu,
purifica el universo y concede liberación").
Ofrendas Simbólicas:
Vierte agua con flores en un río local (o en una maceta) cantando el mantra.
Vierte agua con flores en un río local (o en una maceta) cantando el mantra.
Evitar Contaminarla:
No uses plásticos cerca de ríos (el Ganges es Gangā Mātā, una madre viva).
No uses plásticos cerca de ríos (el Ganges es Gangā Mātā, una madre viva).
Tu Conexión con el GangesSi no puedes visitarlo: Visualiza su agua cristalina lavando tus impurezas kármicas mientras cantas "Hare Krishna".
¡Que las aguas del Ganges espiritual fluyan en tu corazón!


PD: Si algún día visitas Rishikesh o Varanasi, sumérgete en sus aguas al amanecer... ¡Es como bañarse en el amor mismo de Rādhā-Krishna!
Ofrendas:
5 elementos:
Tierra: Flores.
Agua: Leche o Ganga jal.
Fuego: Lámpara de ghee.
Aire: Incienso de sándalo.
Éter: Campana (sonido sagrado).
5 elementos:
Tierra: Flores.
Agua: Leche o Ganga jal.
Fuego: Lámpara de ghee.
Aire: Incienso de sándalo.
Éter: Campana (sonido sagrado).
Mantra Poderoso:
"Om Devī Gange! Haripriye!
Pāpa-hārini! Mokṣadāyini!






0 comments:
Publicar un comentario